UpConta

UpConta NEWS

CONOCE LOS PRODUCTOS QUE NO GRABAN IVA DESDE EL 1 DE DICIEMBRE

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1638894839320{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;}»]Foto: Archivo / EL COMERCIO[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El día lunes 29 de Diciembre del 2021 se publicó en Registro Oficial la Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, la cual establece cambios en la recaudación de IVA, ICE, Impuesto a la Renta e Impuesto a la Herencia. Siendo así que este día miércoles 1 de diciembre los productos que ya no graban IVA son: mascarillas, oxímetro, gel antibacterial, glucómetros, lancetas, tiras reactivas para medición de glucosa, bombas de insulina, marcapasos, toallas sanitarias, tampones, copas menstruales y pañales desechables populares. Otros artículos como lentes ópticos y audífonos de corrección también son parte de la lista. Además queda eliminado el IVA para papel bond, papel periódico y servicios de alojamiento turístico a extranjeros. Sumado a estos cambios están los de Impuesto a la Renta, Impuesto a la Herencia e ICE. Con estas modificaciones el gobierno pretende mejorar y enfocar la recaudación de impuestos. UpConta te mantiene informado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Leer más »

DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS PARA ADULTOS MAYORES

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Toda persona adulta mayor de 65 años puede pedir su devolución del IVA pagado pero no todas lo solicitan. En el año 2020, según datos del INEC, únicamente cerca de 160000 adultos mayores pidieron la devolución del IVA, lo que representa el 12% en las cifras totales de la población de ese año. En el año 2021 el SRI puso a disposición de la ciudadanía el trámite de devolución en línea lo que facilita solicitar la devolución del IVA pagado en las compras realizadas por los adultos mayores. Cabe recalcar que la devolución del IVA para personas de la tercera edad se da en compras de bienes y servicios de primera necesidad, en cuanto a los adquiridos para su consumo y con facturas autorizadas por SRI. El Servicio de Rentas Internas considera bienes y servicios de primera necesidad a: Vestimenta Vivienda Salud Alimentación Educación Comunicación Cultura Deporte Transporte y movilidad Esta devolución no aplica a bienes y servicios destinados para actividades comerciales. Desde el año 2015 el valor máximo de devolución mensual ha ido cambiando hasta situarse en Enero del 2021 en $96.00. La prescripción de la devolución aplica transcurridos 5 años desde la fecha de emisión del comprobante de venta. Recuerda solicitar tus facturas en toda transacción. Con UpConta facturar es más fácil.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Leer más »

EJECUTIVO BUSCA MEDIDAS PARA COMPENSAR AL SECTOR TURÍSTICO A TRAVÉS DE DISMINUCIÓN DEL IVA

[vc_row][vc_column][vc_column_text]De aprobarse la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal presentada por el Ejecutivo, se establecerían 12 días al año para la aplicación de la rebaja del IVA del 12% al 8%. Lo cual tiene como principio favorecer al sector turístico que ha sido duramente golpeado en la pandemia. Entendiéndose que estos días podrían variar regionalmente y que entraría en vigencia al emitirse un decreto ejecutivo del Presidente de la República. No se prevé que pueda haber algún tipo de afectación al fisco por la medida, ya que busca impulsar al sector turístico y aprovechar las épocas festivas para potenciar a este sector. A este tema se añaden los beneficios como:  deducción de gastos en turismo nacional para el impuesto a la renta, facilidades de pagos a las empresas turísticas en el IESS y SRI,  establecimiento de IVA 0% en alojamiento de extranjeros en hoteles nacionales, entre otros. UpConta te mantiene informado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Leer más »

EL SALARIO BASICO UNIFICADO DEL 2022 POR DEFINIRSE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El día martes 9 de Noviembre del 2021 se realizó la primera sesión del  Consejo Nacional de Trabajo y Salarios. La cual pretende la fijación del nuevo SBU para el 2022, dando cumplimiento a la normativa vigente. Dicha sesión fue técnica y aun no se han planteado propuestas de posibles montos, únicamente se han definido los miembros representantes de los distintos sectores. A esta reunión acudió el Ministro de Trabajo, Patricio Donoso; representantes del sector laboral, representantes del sector empresarial y del gobierno. Quienes pudieron expresar algunas directrices a tomarse en cuenta según su sector. El representante de la Central de Trabajadores del Ecuador recordó la oferta de campaña sobre el incremento salarial de 100usd en 4 años realizada por el gobierno actual. Según el artículo 118 del Código Laboral, el Ministerio de Trabajo tomaría la decisión final en caso de que la Comisión a cargo no lo hiciere en el tiempo establecido, el mismo que vence a finales del mes de Noviembre. Para esto el Ministerio de Trabajo se basaría en un porcentaje de incremento equivalente al índice de precios al consumidor proyectado. Con UpConta te seguiremos informando.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Leer más »

INICIA EL TRÁMITE DEL PROYECTO ECONÓMICO URGENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO EN LA ASAMBLEA

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este 4 de Noviembre la Comisión de Desarrollo Económico dio paso al trámite del proyecto presentado por el Ejecutivo y presentará en 10 días un informe para el primer debate. El 28 de Noviembre vencerá el plazo para aprobar este proyecto, se ha definido que se conformará una mesa técnica con representantes del gobierno cuya finalidad será responder a dudas o inquietudes que permitan un mejor análisis de la propuesta. La asambleísta Wilma Andrade, quien dirigió la sesión en la cual se aprobó el cronograma de comparecencias, afirmó que el proyecto busca recaudar $1800 millones de dólares. Es así que estaremos a espera de las resoluciones tomadas en los siguientes días, las cuales podrían cambiar el panorama tributario y económico de nuestro país. Con UpConta te mantenemos informado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Leer más »

CIFRAS ECONOMICAS ARROJAN BUENOS RESULTADOS SEGÚN EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Según Boletín del Banco Central emitido el 30 de Septiembre del 2021, se observa un incremento en el resultado de las Cuentas Nacionales Trimestrales, en el segundo trimestre del año. De tal manera que se determina un crecimiento de la economía nacional del 8.4% respecto al mismo periodo del 2020. Lo cual representa que el estado económico del país refleja una recuperación en sus actividades económicas y productivas. El Banco Central explica este comportamiento con el crecimiento  del 10.5% en el consumo de los hogares, aumento del 16% en las exportaciones y el incremento del 9.8% en el componente de inversión. Recordemos que en el año 2020 la economía ecuatoriana fue golpeada por la Pandemia principalmente durante el segundo semestre. Lo cual implica un leve alivio al ver tal recuperación en las cifras económicas del país. Adicionalmente el Banco Central  relaciona este crecimiento económico con la reactivación de la economía que a principios del 2021 arrojó un incremento del PIB de 2.1% durante el primer trimestre del presente año. Tomando valores  trimestrales, los sectores con mayor crecimiento fueron: Acuicultura y pesca de camarón Enseñanza y Servicios Sociales de la Salud Pesca Es así que se prevea una proyección anual de 3.02% en el crecimiento económico para finalizar el 2021.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Leer más »