UpConta

Categorías
news

Actualización del RUC por internet se sigue extendiendo

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A partir del mes de Agosto del 2021 las personas naturales que tienen actividades de enseñanza, profesionales y/o artesanos, pueden actualizar su RUC en línea únicamente ingresando con su usuario y clave de acceso, al siguiente enlace: https://bit.ly/3ipwNhn.

El Servicio de Rentas ha informado mediante boletín emitido que esta actualización se realiza de manera automática, sin la necesidad de presentar documentos adicionales. Todo esto respondiendo a la optimización de los diferentes procesos y sistemas de información institucional que el SRI busca para atender las necesidades de los ciudadanos y agilizar, simplificando los trámites tributarios, el Servicio de Rentas Internas continua implementando nuevos y mejores servicios para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Recuerda que por internet también puedes:

  • Cambiar la dirección y medios de contacto para contribuyentes RISE.
  • Suspender el RUC por internet, aún si es RISE.
  • Cambiar la dirección en el establecimiento matriz de sociedades.
  • Reiniciar en línea actividades de personas naturales si el RUC fue cerrado en procesos de depuración realizados por el SRI (por ejemplo, cuando no presentaron declaraciones en los últimos dos años y no se identificó información reportada propia ni de terceros).

Si deseas conocer más de estos servicios puedes visitar la página del SRI,  www.sri.gob.ec.

Up Conta te mantiene informado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Categorías
noticias

Lleva tu negocio al E-Commerce

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con los cambios tecnológicos que estamos viviendo y debido a la Pandemia a nivel mundial, el uso de la tecnología ha trascendido fronteras.

Las empresas estamos a la orilla de un mar de oportunidades que si bien es cierto puede ser profundo, también es muy prometedor. Por esta razón queremos detallarte algunas ventajas de vender en E-commerce.

Para empezar el E-commerce es simplemente comercio por internet. Para participar necesitas promocionar tus productos en línea y también puedes usar tus redes sociales o un blog, las posibilidades son muchas.

¿Qué ventaja puedes tener al vender por E-commerce?

    • Expansión de mercado.- Empecemos por el hecho de que tus clientes ya no son únicamente las personas que pasan por tu local, sino todos y cada una de las personas que tengan acceso a un dispositivo con internet.
    • Ventas omnicanal.- En el 2021 las ventas omnicanal han tenido mucha aceptación en países de Europa y en Norteamérica. Nuestro país no es la excepción. El consumidor busca en internet y quiere ir a la tienda a retirar sus productos o en otros casos se acerca a la tienda mira para luego tomar el tiempo de decidir y escoger en tu catalogo digital lo que quiere comprar.
    • Mayor exposición de tus productos o servicios.- Tener un catálogo en WhatsApp, Facebook o un PDF descargable en tu blog, te permitirá mostrar tus productos por lo cual te recomendamos hacerlo.
    • Modelos de suscripción.- Ventas garantizadas al ofrecer suscripciones a tus productos o servicios, fidelizando tus clientes, son algunas de las puertas que se abren al participar en el mercado digital.
    • Opciones de envío en método y tiempo.- Puedes entregar tus productos de varias formas y usarlo como un valor agregado a tu servicio.
    • Pagos flexibles.- En internet las opciones se abren al usar distintos canales de pago, que de igual manera los puedes encontrar en la web y asegurar tu venta.

Estas son solo algunas de las ventajas que puedes tener con E-commerce, pero es suficiente para que empieces a armar tu estrategia de comercio por internet y amplies tu mercado.

Up Conta queremos crecer contigo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Categorías
noticias

Empecé mi propio negocio, ¿Qué necesito saber?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A todos nos ha pasado por la mente la idea de emprender un negocio propio,  pero cuando ya lo hacemos las cosas son más serias y necesitamos estar a la altura de este desafío.

Hoy te presento 7 tips que debes saber al empezar tu propio negocio:

    1. Al principio, como en todas las cosas, necesitarás esforzarte mucho para abrirte camino, pero que eso no te desanime. Todas las personas que han logrado éxito con sus empresas pasaron por eso, la diferencia es que no se rindieron. Anímate y cree en tu negocio, los demás también lo harán.
    1. Establece metas alcanzables, seguramente ya dedicaste un valor a la inversión de tu negocio, ahora es importante plantearte metas en cifras, como cuánto quieres vender en un mes, tres meses, seis meses, un año, etc.
    1. Define la estrategia, para esto te recomiendo hagas un FODA, escribe tus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. El camino puede empezar trabajando con tus fortalezas y oportunidades. ¿Qué tienes tú que la competencia no tiene? Empieza por ahí y arma tu estrategia.
    1. Esfuérzate por investigar, nútrete con artículos de ventas, administración, motivación, etc. También con información sobre tu línea de negocio.
    1. Prioriza los gastos, cuando empiezas un negocio no puedes despilfarrar al contrario es importante que seas muy cuidadoso con las finanzas e inviertas en lo estrictamente necesario.
    1. Lleva un registro detallado de los pagos de impuestos, patentes, arriendos, préstamos, sueldos y básicos. Pagos que no puedes dejar pasar y necesitan ser parte de tu presupuesto mensual y/o semanal de ventas.
    1. diligente con tu negocio, abrir temprano y cerrar tarde no solo es un cliché, es el ejemplo de estar ahí para tus clientes, el trabajo duro y constante siempre será recompensado.

Espero que estos tips te sean de ayuda y no olvides que estamos para impulsarte a crecer, con Up Conta puedes tener tus registros al día y capacitaciones constantes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Categorías
news

Proyecto de Ley Creando Oportunidades es devuelto al Ejecutivo

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Consejo de Administración Legislativa (CAL) decidió regresar el Proyecto de Ley Creando Oportunidades al Ejecutivo por encontrarse varios temas a tratar en el mismo proyecto y tras dudar de la constitucionalidad de los aspectos a debatirse.

Ahora el Ecuador se encuentra en espera de la ruta a tomar por el Presidente Guillermo Lasso, quien tendría 4 posibles opciones:

    • Dividir el Proyecto en dos partes, la primera sería calificada como Urgente Económico donde constaría los aspectos de reforma tributaria. La segunda parte seria un Proyecto Ordinario que constaría de los asuntos laborales a tratarse.
    • Una segunda opción es la presentación separada de dos proyectos, el primero urgente económico tributario y habiendo finalizado el debate del mismo, presentaría un nuevo proyecto urgente económico con el aspecto laboral.
    • Someter los aspectos del proyecto a una consulta popular.
    • La muerte cruzada con la Asamblea Nacional.

En los próximos días conoceremos qué camino tomará el Presidente Guillermo Lasso y lo que implicaría la decisión a llevarse a cabo.

Up Conta te mantiene informado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]