UpConta

Categorías
noticias

GÁNATE LA CONFIANZA DE TUS CLIENTES

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las empresas que lideran mercados provocan en sus clientes experiencias que los colocan en el primer lugar de preferencia al elegir un producto o servicio.

La confianza es un factor muy importante en las ventas y no sólo en el momento de vender sino también antes y después. Pero ganar la confianza de un cliente requiere algunos puntos importantes ya que al darse tu cliente se convertirá en un vendedor indirecto para tu producto o servicio, es decir a través de él puedes ganar muchos más clientes referidos.

En este tema la palabra fidelización es la meta. Hace algunos años se creía que ganar la máxima utilidad en una venta era lo primordial, así ese cliente no vuelva,  pero hoy las cosas han cambiado.

Cerrar una venta con un cliente satisfecho por encima del precio es lo más conveniente al largo plazo, obviamente que debemos manejar valores referentes límite de descuentos, pero lo importante es que ganes la confianza de tu cliente.

Una parte muy importante hablando de confianza es entender lo que necesita y quiere tu cliente, por lo cual antes de hablar de tu producto pregunta sobre las necesidades o lo que espera encontrar tu cliente. Un interés genuino por ayudarlo garantizará su confianza y pronto su fidelización.

Los testimonios de tus clientes pueden ser cruciales a la hora de cerrar una venta, muchas personas buscan asegurarse de que otros ya han usado tu producto o servicio y están satisfechas, procura tener en tu página algunos testimonios o comentarios de clientes y también que tus redes sociales te den puntuaciones altas de confianza.

Genera una buena experiencia de compra, eso te permitirá tener un cliente a tu favor, ya sea que compre hoy o no, de seguro en el futuro de buscará o referirá.

Ten presente que las experiencias se relacionan con emociones y este mix hará que tu cliente te recuerde a ti y a tu marca.

Por último a todos nos gusta ser tratados de forma preferencial, una muestra de tu producto, información adicional o algo que le dé un trato especial a tu cliente será la mejor forma de mostrarle que estás dispuesto a garantizar tu servicio o producto y que eres la persona con quien todos quisieran hacer negocios.

Esperamos que tus ventas logren el margen que esperas y puedas provocar en tus clientes experiencias únicas que te permitan liderar tu mercado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Categorías
news

Eliminación de impuestos para algunos artículos propone Guillermo Lasso

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El día jueves 23 de Septiembre, el Presidente Guillermo Lasso, en cadena nacional, presentó el Proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, que consta de algunos ítems de eliminación del IVA, ICE y otros cambios que estima necesarios para fomentar la reactivación económica en el Ecuador.

En cuanto a los temas tributarios los cambios propuestos son:

    • Eliminación del IVA en productos básicos de higiene como: pañales, mascarillas, gel anti-bacterial, toallas sanitarias y otros de higiene femenina. Además de la eliminación de este impuesto en hospedaje para extranjeros.
    • En cuanto al ICE propuso eliminarlo de los planes de telefonía móvil de personas y empresas, videojuegos, vehículos híbridos y eléctricos.
    • La eliminación del Impuesto a la Herencia para hijos y cónyuges, en lo que añadió que se exoneraran valores pendientes de este impuesto, a los fallecidos durante la pandemia.
    • Eliminación del RISE y el Régimen de Microempresarios que en la actualidad cobra el 2% de sus ventas. Recalcando que en su lugar se creará un régimen simplificado para emprendedores y negocios populares. Que en sus primeros 3 años tendría
    • Además habló de habilitar zonas francas con incentivos tributarios en actividades agroecológicas, comunitarias, desarrollo rural, industria agrícola, logística, turismo y salud.
    • Contribución especial temporal durante 2 años para quienes tienen patrimonios mayores a 500.000usd.
    • Contribución única para personas con patrimonios mayores a 1.000.000usd, que en el 2020 hayan obtenido utilidades y ventas mayores al 2019.

Este proyecto fue presentado en la Asamblea el día viernes 24/09/21 y se espera el debate del mismo.

Te mantendremos informado con UpNews, síguenos en nuestras redes sociales.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]